Por Kamilah Guiden | 29 de marzo del 2017
Última Actualización 5 abril del 2017
¿Alguna vez escuchaste a alguien decir que no consume azúcar? No que no consuman azúcares añadidos, pero ¿ningún tipo de azúcar? Honestamente no tiene sentido. Teniendo en cuenta que los azúcares se encuentran naturalmente en muchos alimentos, ¿cómo es posible que puedan comer una dieta sin absolutamente nada? De hecho, ni siquiera estoy segura de que haya alimentos que no contengan azúcares naturales, la verdad no estoy segura. Así que decidí cavar un poco más.
¿Cómo se ve una dieta sin azúcar?
Primero lo primero, eliminemos lo que nos llega a la mente cuando pensamos en azúcares naturales. Esto incluirá frutas; jarabes, como jarabe de miel y maple; y granos integrales y granos refinados, como avena, quinoa, trigo integral y pan. ¿De qué más me estaría perdiendo si elimino estos alimentos de mi dieta? Bueno, de mucho, ya que las frutas y los granos enteros y refinados son ricos en nutrimentos. Muchos de estos alimentos contienen nutrimentos esenciales de los que muchos de nosotros no consumimos lo suficiente, como el potasio, la fibra dietética, la vitamina C y el ácido fólico.
¿Qué hacen estos nutrimentos por ti? Me alegro de que preguntaras. Los alimentos integrales contienen vitaminas B, que ayudan al desarrollo celular, mejoran el sistema inmunológico y pueden ayudar a aumentar los niveles de energía. La vitamina A y C favorecen la salud ocular y la salud inmunológica, respectivamente. Y tanto las frutas como los alimentos integrales pueden proporcionar fibra, lo que se asocia con una disminución del riesgo de enfermedad cardíaca y algunos cánceres.
Ah, y ya que estamos hablando de frutas, vamos a discutir otra comida entera: las nueces. Las nueces también contienen azúcares naturales, así que adiós a los cacahuates, almendras, avellanas y otras nueces que proporcionan grasas saludables mono y poliinsaturadas, como omega 3, 6 y 9.
A la lactosa, un tipo de azúcar que se encuentra en los lácteos, también le diremos adiós. No más leche en mi café, queso en mis huevos y un tazón de yogurt para el desayuno. Pero juntos con esto, se van fuentes importantes de proteínas y una fuente de calcio, que es un mineral vital que respalda la salud ósea. Ah, y sin yogurt, tendré que buscar otra fuente fermentada de probióticos saludables para el intestino.
Con los mejores grupos de alimentos ahora fuera de nuestro alcance (productos lácteos, cereales y frutas), recurrimos a los dos restantes… pero con contingencias. Verduras: ¿sabías que no todas las verduras están libres de azúcar? De hecho, muchas verduras contienen azúcares naturales, como vegetales de raíz, como el nabo sueco y la remolacha; el alforfón, que incluye ruibarbo; la calabaza y el calabacín. Lamentablemente, estos alimentos nutritivos también tendrán que despedirse.
Por lo tanto, nos quedan solo proteínas de origen animal y algunas verduras … y la única razón por la que quedan algunos vegetales es porque les di una oportunidad, ya que cuentan con menos de 1 gramo de azúcar. Si no lo hiciera, solo podríamos consumir proteínas de origen animal, como pollo, carne de res, camarón, etc.
Así que… una dieta saludable y balanceada sin azúcar no es posible
Hay dos cosas que nos llevamos de toda esta información. La primera es que la mayoría de los alimentos que componen un patrón de alimentación saludable contienen azúcares naturales. En segundo lugar, eliminar alimentos con azúcares de la dieta puede hacerla potencialmente peligrosa debido a la falta de nutrimentos vitales, pero también sería peligrosamente aburrida. La realidad es que no hay razón para eliminar los alimentos de la dieta solo porque contienen azúcar de forma natural. Después de todo, estos alimentos son más que azúcares, son nutrimentos vitales como proteínas, grasas saludables, vitaminas, minerales y otros componentes saludables como antioxidantes y probióticos.
Por lo tanto, la próxima vez que escuches a alguien que declara que ya no consume “azúcar”, pídele que aclare si se trata de azúcar natural o añadido. Puede que parezca una cuestión técnica menor, pero hay una gran diferencia cuando se trata de una nerd de comida como yo.