Cómo almacenar productos frescos, maximizar su vida útil y minimizar el desperdicio de alimentos

Por Alyssa Pike, RD

14 de julio, 2022

Según la Encuesta sobre alimentos y salud de 2022 de IFIC, el 57 % de los estadounidenses están “muy” o “algo” preocupados por el desperdicio de alimentos. De aquellos que están muy o algo preocupados, una de las acciones más comunes que dicen que toman para reducir el desperdicio de alimentos es tratar de almacenar mejor los artículos en un esfuerzo por reducir el deterioro. En este artículo, exploraremos cómo almacenar adecuadamente varios tipos de productos frescos para que puedas enfrentar dos desafíos a la vez: maximizar la vida útil y minimizar el desperdicio.

Reducir el deterioro: Conceptos Básicos

Los factores más importantes a considerar para maximizar la vida útil de nuestros productos son: la condición del producto cuando se compra, la temperatura a la que se debe almacenar el producto, los niveles de humedad y flujo de aire del espacio de almacenamiento, y si los alimentos producen gas etileno o son sensibles al etileno. El gas etileno hace que los productos maduren y se echen a perder más rápidamente, por lo que los productos sensibles al etileno son especialmente propensos a madurar y a deteriorarse prematuramente. ¿No estás seguro de si tus frutas y verduras favoritas son o no productoras de etileno o sensibles al etileno? No te preocupes, tenemos toda la información, ¡y tenemos consejos sobre cómo almacenarlos!

Manzanas, duraznos y peras.

Trata de escoger las manzanas, duraznos y peras firmes sin magulladuras aparentes. Las manzanas funcionan mejor cuando se almacenan en una bolsa de plástico o en un recipiente hermético dentro del refrigerador. Debido a que liberan gas etileno, es mejor guardar las manzanas en una bolsa o recipiente dentro de un cajón para verduras (¡si es que tu refrigerador tiene uno!) que contenga otras frutas que no sean sensibles al etileno, como fresas, arándanos y frambuesas. Por el contrario, las peras y los duraznos que no están maduros deben almacenarse fuera del refrigerador, en un lugar abierto y de fácil acceso como la encimera de la cocina, a temperatura ambiente hasta que estén maduros, momento en el que pueden trasladarse al refrigerador, pero almacenados lejos de los alimentos sensibles al etileno ya que también producen gas etileno. Las manzanas durarán varias semanas si se almacenan adecuadamente; las peras pueden durar hasta dos semanas; y los duraznos suelen durar alrededor de una semana. Los duraznos son muy sensibles a las magulladuras, así que hay que asegurarse de almacenarlos espaciados individualmente y no uno encima del otro.

Espárragos y apio

Escoge espárragos y apio firmes, con un color intenso y sin magulladuras aparentes. Para los espárragos, corta las bases y colócalos en un vaso con aproximadamente una pulgada de agua. Cubre el vaso con una bolsa de plástico (¡preferiblemente reutilizable!) pero no la cierres herméticamente; luego, coloca los espárragos en el refrigerador, donde pueden vivir hasta una semana (ten en cuenta que los espárragos son sensibles al etileno, así que guárdalos lejos de productos que produzcan etileno). Los tallos de apio deben permanecer enteros, sacarlos de las bolsas de plástico en las que se hayan sido comprados y guardarlos en una envoltura de papel de aluminio (¡pero no muy apretados!). El apio produce etileno, por lo que está mejor en el cajón para frutas y verduras, con mucha humedad; almacenado correctamente, puede durar hasta unas cuantas semanas.

Aguacates

Escoge los aguacates en función de cuándo planea comerlos. Si estás buscando aguacates maduros, tócales para medir su firmeza. Los aguacates maduros tienen un color más cercano al negro y cederán un poco al apretarlos. Si planeas comer aguacates durante la semana, escoge un aguacate verde y duro y guárdelo en una bolsa de papel durante un par de días en la barra hasta que esté maduro. Guarda los aguacates maduros en el refrigerador para prolongar su vida útil, o en la barra si planeas comerlos dentro de uno o dos días. Ten en cuenta que los aguacates son productores de etileno.

Bayas

Escoge las bayas que se vean firmes, de color brillante y sin magulladuras ni moho aparentes. Los arándanos, moras y fresas deben almacenarse en una sección del refrigerador con poca humedad, en un recipiente con algo de ventilación. Las bayas odian el moho; un baño rápido de vinagre de un minuto puede ayudar a eliminar cualquier posible moho y prolongar la vida útil de los arándanos, moras y fresas. Después del baño de vinagre, asegúrate de enjuagar las bayas con agua y secarlas bien (porque las bayas también odian la humedad) antes de guardarlas en el refrigerador. Las frambuesas se deben almacenar como otras bayas, pero en lugar del enjuague con vinagre, se pueden lavar con agua corriente justo antes de consumirlas.

Brócoli, coliflor y repollo

Escoge las cabezas de brócoli, coliflor y repollo que estén firmes, no mojadas ni húmedas, y que no tengan magulladuras aparentes. Estos tipos de productos deben refrigerarse; las cabezas de repollo sin cortar se pueden refrigerar sin una bolsa o recipiente, pero las cabezas cortadas deben estar en un recipiente o bolsa hermética. El brócoli y la coliflor deben refrigerarse en un recipiente sellado desde el principio. Todas estas verduras son sensibles al etileno, así que mantenlas alejadas de los productos que producen etileno, como las cebollas, los plátanos, las manzanas y las peras. El brócoli y la coliflor pueden durar hasta dos semanas en el refrigerador, mientras que el repollo puede durar hasta tres semanas.

Cítricos (variedades de naranja, toronja, limones y limas)

Escoge las frutas cítricas que se vean firmes y sin magulladuras ni abolladuras aparentes. Las frutas cítricas se pueden almacenar a temperatura ambiente durante aproximadamente una semana y luego se pueden refrigerar para prolongar su vida útil. Las naranjas y las toronjas no son sensibles al etileno, pero los limones y las limas sí lo son, así que mantenlos alejados de los productores de etileno.

Pepinos, calabacines y calabazas

Escoge pepinos, calabacines y calabazas que estén firmes, no mojados ni demasiado húmedos, y sin magulladuras aparentes. Todas estas verduras deben refrigerarse y no lavarse hasta que estén listas para comer. Los pepinos, calabacines y calabazas son sensibles al etileno y deben almacenarse lejos de los productores de etileno. Estas prefieren la parte de alta humedad del refrigerador y pueden durar de una a dos semanas cuando se almacenan adecuadamente.

Ajo, chalotes y cebollas

Escoge ajos, chalotes y cebollas que estén firmes, con alguna o ninguna imperfección y piel exterior seca. El ajo, los chalotes y las cebollas no deben refrigerarse. En su lugar, hay que guardarlos en un lugar fresco y oscuro con mucha circulación de aire. Aunque se pueden comprar en bolsas de plástico perforadas, es mejor desecharlas y almacenar este tipo de productos en un recipiente sin tapa. Todo debe almacenarse en un lugar con poca humedad, lejos de papas y otros productos sensibles al etileno, ya que producen gas etileno. El ajo durará unas tres semanas, y los chalotes y las cebollas bien almacenados pueden durar hasta un par de meses. Una vez cortados, guarda los restos de ajo, chalotes y cebollas en una envoltura de plástico o en un recipiente hermético en el refrigerador.

Verduras de hoja verde

Escoge las verduras de hojas verdes que no parezcan marchitas o húmedas. El exceso de humedad hará que las verduras se marchiten antes, así que guárdalas sin lavar en el refrigerador hasta que estén listas para usar. Las verduras deben almacenarse en un recipiente hermético o en una bolsa de plástico con ziploc. A pesar de lo bien que se almacenen estas verduras, algunas simplemente duran más que otras. La lechuga romana y la lechuga de hoja verde pueden durar hasta una semana, mientras que la col rizada, la escarola y la lechuga iceberg pueden durar más.

Camotes y papas

Escoge los camotes y papas que tengan un mínimo o ningún golpe y se vean firmes. Las papas no deben refrigerarse. En su lugar, deben almacenarse en un lugar fresco y oscuro con mucha humedad y circulación de aire. Si compraste las papas en una bolsa perforada, lo mejor es sacarlas y guardarlas en un recipiente sin tapa. A temperaturas más cálidas, las papas brotan y se echan a perder. A la temperatura del refrigerador, parte del almidón se convierte en azúcar, lo que hace que las papas se doren demasiado rápido. Asegúrate de separar las papas de los alimentos que producen etileno, ya que las papas son sensibles al etileno. Las papas suelen durar una semana más o menos que los camotes, que duran entre una y dos semanas.

Jitomates

Escoge los tomates que se vean firmes, de color brillante y sin magulladuras. Si no están maduros, los tomates se pueden almacenar a temperatura ambiente y continuarán madurando si están cerca de la luz solar. Una vez maduros, los tomates se comen mejor a temperatura ambiente, pero se pueden almacenar en el refrigerador para prolongar su vida útil. Los tomates producen moderadamente etileno, por lo que es mejor almacenarlos lejos de productos sensibles al etileno. Dependiendo de dónde se encuentren los tomates en el proceso de maduración, pueden durar de una a dos semanas.

Pensamientos finales

Si bien nuestra lista ciertamente no es extensa, esperamos que te brinde una base sobre cómo almacenar varios tipos de productos para maximizar su vida útil y minimizar el desperdicio de alimentos. Pero recuerda: en caso de duda (sobre la seguridad de los alimentos), ¡tíralo! Para obtener más recursos sobre el desperdicio de alimentos, consulte 5 formas de usar los restos de comida sobrantes y reducir el desperdicio de alimentos en el hogar, comprender las etiquetas de fecha en los alimentos envasados y cómo organizar tu refrigerador como un profesional.

Nota: Creemos que es importante minimizar el desperdicio de alimentos en la medida de lo posible. ¿Otra forma de hacerlo? Escoge los “productos feos” (también conocidos como productos deformes o de color ligeramente apagado) en la tienda de comestibles, el mercado de agricultores o incluso a través de un servicio de entrega especializado. ¡Estas frutas y verduras son igual de sabrosas y nutritivas, y a menudo vienen en formas y tamaños sorprendentes y entretenidos!