Para muchos padres, tener un hijo con sobrepeso es una cuestión delicada. Estos cuatro pasos pueden colocarlos a usted y a su hijo en el camino correcto hacia un estilo de vida más saludable.Apóyelo. Un importante primer paso es hacerle saber a su hijo con sobrepeso que usted lo quiere, sin que importe su peso. Los sentimientos que un niño tiene sobre su persona, a menudo reflejan los sentimientos que sus padres tienen respecto a él. Por ejemplo, si su hijo cree que usted no está conforme con su aspecto, eso seguramente afectará la manera en que él se siente con respecto a sí mismo. Si usted acepta a su hijo, sin tomar en cuenta su peso, y pone el énfasis en sus fortalezas (por ejemplo, sus buenas calificaciones, su talento musical, sus habilidades de liderazgo), él aprenderá a sentirse bien con él mismo. Su hijo tiene que saber que puede conversar libremente con usted porque comparten las mismas preocupaciones sobre su peso corporal. Esta cuestión puede presentarse cuando estén juntos comprando prendas de vestir, cuando esté participando en un evento deportivo o cuando deba ponerse un traje de baño para ir a la piscina o a la playa. Su hijo sabe mejor que nadie que su peso corporal es un problema. Es por esa razón que necesita de su respaldo, aceptación y aliento.Centrar la atención en la familia. No aleje a su hijo de usted o haga distinciones especiales debido a la obesidad o sobrepeso de su hijo. Por el contrario, trate de incorporar cambios graduales y saludables en la actividad física y hábitos alimenticios de toda la familia. Que la familia esté involucrada ayuda a que todos aprendan hábitos saludables y evita que se deje de lado al niño con sobrepeso porque ‘está a dieta’. Cambiar el entorno familiar ayudará a que su hijo con sobrepeso obtenga el respaldo que necesita.Aumente la actividad física de su familia. Una combinación de actividad física regularmente y buenos hábitos alimenticios es necesario para promover un peso saludable y buena salud en la familia. A continuación detallamos algunos métodos sencillos para lograr que la familia se ponga en movimiento:Sea un ejemplo para sus hijos. Si sus hijos ven que usted disfruta realizando actividad física con regularidad, es probable que comiencen también a ser más activos y continúen así toda su vida.Planifique actividades familiares que sean divertidas para todos, como por ejemplo, caminar, bailar, andar en bicicleta o nadar. Por ejemplo, programe una caminata con su familia después de cenar, en vez de sentarse todos a mirar TV. Asegúrese de que las actividades que planifica se realicen en un entorno seguro.Preste atención a las necesidades de sus hijos. Los niños con sobrepeso pueden sentirse incómodos al participar en ciertas actividades. Ayude a sus hijos a buscar actividades físicas que le agraden, que no los acomplejen y que no sean demasiado difíciles.Reduzca la cantidad de tiempo que tanto usted como su familia destinan a las actividades sedentarias como mirar TV o jugar juegos de video.Trate de buscar actividades que los mantengan activos durante todo el día. Por ejemplo, suba las escaleras en vez de usar el ascensor, realice ejercicios de estiramiento durante los recesos laborales o escolares, o insista a su hijo para que vaya y vuelva caminando de la escuela, de ser posible.Si su hijo disfruta de las actividades deportivas o clases de gimnasia estructuradas, inscríbalo en algún programa específico y trate de que participe.Enseñe a su familia hábitos saludables de alimentación Enseñar a los hijos los fundamentos de una alimentación saludable los ayudará a desarrollar una actitud saludable frente a la comida —deben saber que hay que además de disfrutarla es necesario alimentarse correctamente para obtener la energía que el cuerpo necesita para crecer y funcionar correctamente. La experta en alimentación infantil, nutricionista Ellyn Satter, recomienda que los padres les enseñen a los hijos la estructura de comidas y colaciones y eligan la comida que se va a ofrecer. Los padres deben permitir a los niños elegir los alimentos y la cantidad de la comida ofrecida. Para obtener más información sobre la nutrición infantil, consulte al médico pediatra o a un dietista registrado (RD).Consulte a su médico si considera que su hijo tiene un problema de sobrepeso.