Por Alyssa Ardolino, RD | 15 de febrero del 2018
Última actualización 15 de febrero del 2018
Los dietistas registrados y los científicos en nutrición tienen una historia algo complicada de ser un poco … bueno … críticos con la comida que puedes (o no) comer. A veces van demasiado lejos y el conocimiento que tenemos sobre la comida se vuelve demasiado objetivo. Este sobre-análisis de la composición de nutrimentos, pasa por alto lo que también debe hacer la comida: proporcionar alimento, satisfacción y alegría.
Desde que me convertí en RD, he sido precavido de no participar en la exposición alimentaria y en su lugar, trabajo para desacreditar los artículos publicados en Internet. Recientemente, he visto bastantes artículos que supuestamente destacan los alimentos más nutritivos del planeta. Y me frustran. Por algunas razones
Si bien no creo que sea necesariamente incorrecto considerar la composición de nutrimentos de los alimentos, no es la historia completa. Los alimentos son más que los nutrimentos que contienen y las personas tienen gustos, preferencias y tolerancias individuales que deben tenerse en cuenta. Aquí hay tres razones por las que debemos dejar de clasificar nuestros alimentos.
Las Alergias y las Enfermedad son Reales.
Las personas con diabetes son más conscientes de su ingestión de carbohidratos. Aquellos con diverticulosis no consumen muchas nueces o semillas. Aquellos con enfermedad celíaca no pueden consumir gluten. Algunas personas son alérgicas a los lácteos, los cacahuates, los mariscos y muchos otros alimentos. Hay alergias individuales y estados de enfermedad que pueden afectar en gran medida lo que alguien puede o no puede comer. La lista de una de las 100 comidas más saludables va a ser diferente a la tuya o la mía. Es imposible hacer grandes declaraciones generales sobre la comida sin antes considerar la nutrición de alguien y el historial de enfermedades, preferencias y tolerancias.
La Comida es Más que solo Nutrimentos.
Estas listas clasifican los alimentos por su composición de nutrimentos, que es relevante pero no es el único factor a considerar al elegir los alimentos. Hay una diferencia entre plenitud y satisfacción: si comiste dos tazas de verduras, puede que estés lleno, pero dudo que estés satisfecho. Los macronutrimentos se combinan bien, por lo que es difícil clasificar los alimentos de forma aislada sin considerar con qué los consumirías. También hay algunos alimentos que ciertas personas prefieren sobre otros. Si trataste de decirle a alguien que odia las almendras que tiene que comer almendras para estar sano, esa persona podría enfrentar cierta ansiedad o incomodidad mientras come. Piensa en una comida saludable que realmente no te gusta. Si te dijeran que siempre comieras esa comida, ¿serías feliz? Probablemente no.
Tu Relación con la Comida Puede Influir en la forma en que tu Cuerpo Procesa ciertos Alimentos.
La forma en que veo la pizza es probablemente diferente de la forma en que lo hace otra persona. Si estás preocupado por tu peso o le temes a ciertos alimentos, puedes sentirte ansioso cuando ves un alimento rico en calorías, mientras que alguien que se siente cómodo con todos los alimentos y los ve como energía y se entusiasme con ellos. Hay alguna investigación en la que la reacción de tu mente a los alimentos puede influir en la digestión de esa comida. Esencialmente, si estás ansioso por la comida que estás comiendo o estás ansioso mientras comes, puede que influya en algún dolor digestivo o incomodidad.
En general, existen demasiadas variables de confusión cuando se trata de alimentos para hacer una lista tan general como los “alimentos más saludables del planeta”. La comida es más que calorías y nutrimentos; es tradición, es preferencia y es diferente para todos. Concéntrate en los alimentos que tu cuerpo prefiere y de los que te sientes energizado después de comer, en lugar de lo que alguien te dice que comas. Siempre y cuando incorpores una amplia gama de proteínas magras, granos integrales, grasas insaturadas y frutas y verduras, estarás bien.