Newsbite: Una apuesta doble por los Lácteos y el Yogurt

Por Food Insight | 19 de enero del 2018
Última actualización 31 de enero del 2018

La salud ósea es extremadamente importante, especialmente a medida que envejecemos. Los huesos fuertes y saludables están respaldados por micronutrimentos como vitamina D y calcio. Por suerte para nosotros, el yogurt es un alimento saludable y sabroso que contiene vitamina D y calcio, así como proteínas. El yogurt siempre ha sido una opción popular cuando se trata de alimentos para el desayuno, pero también puede funcionar como un bocadillo o un sustituto de algunos ingredientes. La versatilidad del yogurt, junto con sus beneficios para la salud, lo convierten en un sabroso y nutritivo regalo que puede disfrutarse en cualquier momento del día.

Este artículo de Martha Stewart destaca un estudio observacional reciente, que encontró que las mujeres que consumían más yogurt tenían una densidad mineral ósea de cadera y cuello más alta, mientras que los hombres que consumían más yogurt tenían concentraciones de vitamina D más altas que aquellos que no consumían yogurt.

Si bien este estudio destaca algunos hallazgos interesantes, es importante señalar que se trata de un estudio observacional, lo que significa que no se puede establecer una causalidad directa. Este estudio, sin embargo, permite seguir hipótesis interesantes con estudios y pruebas adicionales. A pesar de esta limitación, los hallazgos de este estudio se suman a las recomendaciones del USDA de incluir tres tazas de productos lácteos por día para mantener la salud ósea.

Los nutrimentos y  componentes funcionales en el yogurt contribuyen a una amplia variedad de beneficios para la salud. Por ejemplo, el calcio ayuda a construir y mantener los dientes, los nervios, los músculos y los huesos, mientras que la vitamina D ayuda al metabolismo, la fortaleza ósea y la salud intestinal. Asimismo, Emma M. Laing, PhD, RDN, y profesora clínica asociada y directora de Dietética en la Universidad de Georgia afirma que también contiene “buenas bacterias”, que respaldan un microbioma saludable. Según Liang, “esta bacteria puede ayudar con el equilibrio y la diversidad de bacterias en los intestinos o el intestino”, dice Laing. “También se ha demostrado que respalda la salud inmunológica, ayuda a digerir los alimentos, destruye los microorganismos dañinos e incluso produce vitaminas”.

Hay muchos tipos diferentes de yogurt para elegir, como yogurt griego, skyr y yogurt francés y deberías probarlos todos para variar tu rutina de yogurt. El alto contenido proteico del yogurt griego puede hacerte sentir lleno por más tiempo. Skyr, un yogurt que se origina en Islandia, también contiene potasio. Del mismo modo, el yogurt francés es una fuente de potasio, pero como está hecho con leche entera, contiene más calorías y grasa que el skyr griego bajo en grasa o sin grasa. Complementa tu yogurt con fruta fresca, enlatada o congelada o échaselo a tu avena de la mañana. El yogurt, incluso puede usarse como un sustituto saludable de otros ingredientes, como en aderezos para frutas o verduras, adobos y licuados.

El yogurt es un alimento para el desayuno versátil y saludable o un aperitivo, además de un plato de avena o cereal o el sustituto para tu receta favorita. El yogurt no solo es un sabroso tratamiento, sino que también puede contribuir a la salud intestinal y ósea y apoyarte con el control del peso.

Esta publicación incluye contribuciones de Morgan Manghera, una pasante de comunicaciones en GWU.