post – 18 de octubre, 2019
Puntos a Destacar
- El zinc es un mineral esencial que participa en la función inmune, el crecimiento, el desarrollo, la cicatrización de heridas y la producción celular del cuerpo.
- La deficiencia de zinc puede conducir a un retraso en el crecimiento en niños y adolescentes, así como a problemas de fertilidad, irritación de la piel, susceptibilidad a infecciones y curación lenta de heridas.
- El zinc en nuestro suministro de alimentos se encuentra principalmente en proteínas de origen animal, aunque también se puede encontrar en alimentos derivados de plantas, suplementos dietéticos y pastillas para la garganta.
LO BÁSICO DEL ZINC
El zinc es un mineral que desempeña una gran variedad de roles en la salud humana. Es un componente necesario para gran parte de la actividad dentro de nuestras células, que incluye la síntesis de ADN y proteínas. También es compatible con la función inmune, el crecimiento, el desarrollo y la curación de heridas del cuerpo. Debido a que el cuerpo no puede producir minerales, es importante que el zinc se obtenga adecuadamente de nuestra dieta. El zinc se encuentra en una variedad de alimentos de origen animal y vegetal y también se puede encontrar como un suplemento dietético independiente y como un ingrediente en pastillas para la garganta destinadas a reducir los síntomas del resfriado común.
Aunque la deficiencia es relativamente rara en los países desarrollados, ciertas poblaciones corren el riesgo de no consumir suficiente zinc, lo que puede manifestarse como retraso en el crecimiento en niños y adolescentes, problemas de fertilidad, diarrea, irritabilidad de la piel, mayor riesgo de enfermedades infecciosas y recuperación lenta de heridas. Varios grupos están en riesgo de deficiencia, incluidas las personas que están desnutridas o tienen dificultades para absorber nutrimentos del tracto gastrointestinal (como las personas con enfermedad inflamatoria intestinal o enfermedad celíaca), mujeres embarazadas y lactantes, vegetarianos y veganos, y personas que abusan del alcohol.
La suplementación con zinc también se ha asociado con la reducción de la duración del resfriado común, aunque estos efectos pueden variar de persona a persona y no se ha determinado una dosis óptima de zinc.
EL ZINC Y LA SLAUD
El zinc es crucial para el buen funcionamiento de muchos sistemas corporales y procesos celulares, que incluyen:
- Síntesis de ADN y proteínas. El zinc es un componente de varias enzimas involucradas en la creación de ADN y proteínas y también estabiliza la estructura del ADN.
- Función inmune. Si bien el papel del zinc en la función inmune no se comprende completamente, se sabe que está involucrado en el desarrollo y el funcionamiento de las células inmunes, que son necesarias para defenderse de la infección y la inflamación.
- Crecimiento y desarrollo. El zinc es necesario para la producción celular y, por lo tanto, contribuye al crecimiento y desarrollo adecuados del cuerpo. Los niños que tienen deficiencia de zinc pueden mostrar signos de problemas de crecimiento.
- Cicatrización de heridas. El zinc acelera el proceso de curación de heridas y quemaduras debido a su papel en la síntesis de colágeno, que es una proteína importante que se encuentra en la piel. El zinc también está involucrado en la función inmune y en la generación de células y tejidos nuevos y saludables, que son funciones necesarias para la curación de heridas.
CONSUMO RECOMENDADO
Nuestros cuerpos no pueden fabricar ni almacenar zinc, por lo que es fundamental que lo obtengamos de nuestros alimentos de manera consistente. Las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina han establecido ingestiones dietéticas de referencia (DRI, por sus siglas en inglés) para el zinc, y estas dietas recomendadas (RDA, por sus siglas en inglés) difieren según la edad, el sexo y la etapa de la vida. Los hombres adolescentes y adultos generalmente tienen mayores requerimientos de zinc en comparación con las mujeres de la misma edad; sin embargo, las mujeres que están embarazadas o en período de lactancia tienen una mayor necesidad de zinc para garantizar el crecimiento y desarrollo adecuados del bebé y apoyar la salud de la madre. No hay suficiente investigación disponible para apoyar una RDA para bebés de 0 a 6 meses, por lo que se ha establecido una ingestión adecuada (AI) en función de la cantidad de zinc que se encuentra comúnmente en la leche materna.
Ingestiones dietéticas recomendadas (RDA) para zinc (miligramos (mg) / día)
Edad | Hombres | Mujeres | Embarazo | Lactantes |
0–6 meses | 2 mg* | 2 mg* | ||
7–12 meses | 3 mg | 3 mg | ||
1–3 años | 3 mg | 3 mg | ||
4–8 años | 5 mg | 5 mg | ||
9–13 años | 8 mg | 8 mg | ||
14–18 años | 11 mg | 9 mg | 12 mg | 13 mg |
19+ años | 11 mg | 8 mg | 11 mg | 12 mg |
*Ingestión Adecuada (AI)
Fuente: La División de Salud y Medicina de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina.
También se han establecido niveles de ingestión superiores tolerables (UL) para el zinc, porque es posible que se consuma demasiado de este mineral. Esta condición es más común en personas que toman suplementos de zinc o que frecuentemente consumen pastillas para la garganta que contienen zinc; en contraste, el consumo excesivo de zinc es raro en personas que consumen grandes cantidades de alimentos que contienen zinc. El alto consumo de zinc puede causar náuseas, vómitos, diarrea, calambres abdominales y dolor de cabeza. El consumo constante de más zinc del recomendado también puede conducir a una deficiencia de cobre y puede afectar la efectividad de ciertos antibióticos. No se recomiendan los aerosoles o geles nasales que contienen zinc destinados al tratamiento de los síntomas del resfriado, ya que se han relacionado con una pérdida del sentido del olfato.
Niveles superiores de consumo tolerable (UL) para zinc (mg / día)
Edad | Hombres | Mujeres | Embarazo | Lactancia |
0–6 meses | 4 mg | 4 mg | ||
7–12 meses | 5 mg | 5 mg | ||
1–3 años | 7 mg | 7 mg | ||
4–8 años | 12 mg | 12 mg | ||
9–13 años | 23 mg | 23 mg | ||
14–18 años | 34 mg | 34 mg | 34 mg | 34 mg |
19+ años | 40 mg | 40 mg | 40 mg | 40 mg |
Fuente: La División de Salud y Medicina de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina.
FUENTES DE ALIMENTOS
El zinc se encuentra naturalmente en una variedad de alimentos de origen animal y vegetal. También se puede agregar a algunos alimentos y está disponible como un suplemento dietético. El pan, los cereales para el desayuno y otros granos son ejemplos de alimentos enriquecidos con zinc. Ciertos tipos de mariscos como las ostras, el cangrejo y la langosta son particularmente ricos en zinc, pero las carnes rojas y las aves de corral son las que más contribuyen a la ingestión de zinc en los Estados Unidos, ya que se consumen con mayor frecuencia. Las dietas vegetarianas y veganas pueden ser bajas en zinc debido a su falta de proteína animal. Además, los fitatos, que son compuestos naturales presentes en los alimentos derivados de plantas como las legumbres, los granos y las verduras, pueden restringir la biodisponibilidad del zinc. Por lo tanto, se deben incluir más fuentes de alimentos ricos en zinc en las dietas veganas y vegetarianas.
Alimento | Porción | Contenido de Zinc (mg) |
Ostras al vapor | 3 ounces | 66 |
Carne de res estofada | 3 ounces | 7 |
Cangrejo real de Alaska cocido | 3 onzas | 6.5 |
Pollo, carne obscura | 3 onzas | 2.4 |
Semillas de calabaza secas | 1 onza | 2.2 |
Anacardos tostados en seco | 1 onza | 1.6 |
Yogurt bajo en grasa | 1 6-contender de onzas | 1.5 |
Frijoles enlatados | ½ taza | 1.1 |
Avena, instantánea, simple | 1 paquete | 1.1 |
Chícharos verdes cocidos | ½ taza | 0.5 |
Fuente de la Tabla: Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019.
Esta publicación de blog incluye contribuciones de Alyssa Pike, RD y el pasante de IFIC Yasaman Salahmand.