Serie de Bocadillos: ¿Los Bocadillos hacen que Subas de Peso?

Por Alyssa Ardolino, RD | 2 de agosto del 2018
Última actualización 3 de agosto del 2018

Bienvenido a nuestra Serie de Bocadillos, donde hemos estado desacreditando los mitos sobre los bocadillos y su posible impacto en nuestra salud. Si eres nuevo en esta serie, consulta el primer artículo que destacó la definición de un bocadillo, así como la forma en que los bocadillos típicamente encajan en nuestro patrón de alimentación. Hoy discutimos otro mito sobre los bocadillos: que conduce al aumento de peso.

Piensa en el siguiente mensaje de dieta comúnmente utilizado: ¡Consume 100 calorías menos cada día para perder 10 libras en un año! O tal vez: Camina 30 minutos por día y perder 5 lbs. ¡en un año! Estos mensajes tienen buenas intenciones, pero, en última instancia, no son muy útiles porque esa no es exactamente la forma en que funciona el metabolismo.

Durante décadas se nos enseñó una ecuación simple para la pérdida de peso: si “las calorías ingeridas” son menores que las “calorías consumidas”, entonces perderemos peso. Y es cierto que el consumo de alimentos y los hábitos de ejercicio influyen en el peso. Pero a medida que aprendemos más sobre el impacto del estrés, las hormonas del apetito, el sueño, la genética y muchos otros factores, es hora de darse cuenta de que esta simple ecuación no siempre es cierta.

Entonces, ¿por qué los bocadillos se usan tan seguido como chivos expiatorios para ganar peso? La frecuencia con que consumimos bocadillos entre niños y adultos ha aumentado en los Estados Unidos desde la década de 1970 y también nuestras cinturas. Solo a partir de esta correlación, la relación entre el consumo de bocadillos y el aumento de peso puede parecer innegable. Pero como sabemos, una correlación a menudo no nos cuenta toda la historia.

¿Existe realmente un vínculo causal entre los bocadillos y el aumento de peso? Esta revisión reciente sugiere que todo se reduce a la saciedad, que es otra palabra para sentirse lleno y satisfecho después de comer. Se ha demostrado que los bocadillos que contienen una mezcla de grupos de alimentos, especialmente los que contienen proteínas y fibra, aumentan la saciedad, lo que puede evitar comer en exceso. El consumo de bocadillos saludables probablemente afecte la saciedad y promueva el control del apetito, lo que pudiera reducir el aumento de peso en el futuro.

Eso nos lleva a otro componente de esta ecuación: la alimentación consciente e intuitiva. La alimentación consciente hace hincapié en la toma de conciencia mientras comemos y las comidas intuitivas resaltan la saciedad del hambre, el consumo de alimentos que promueven la saciedad y no asociar la culpa con ciertos alimentos. Estudios recientes han encontrado que los consumidores intuitivos que no usan el peso como un parámetro para el éxito suelen tener un IMC más bajo y mejores beneficios psicológicos. Si bien estos estudios no abordan explícitamente los bocadillos, la alimentación intuitiva se enfoca en sintonizar las señales de hambre y las preferencias, que pueden mejorar la saciedad.

Cuando se trata de bocadillos, algunas personas comen sin pensar. Algunas personas comen como un mecanismo para sobrellevar situaciones. Sin embargo, la elección de diversos alimentos ricos en nutrimentos al tiempo que se incorporan técnicas de alimentación consciente e intuitiva, puede ayudarnos a ser más intencional con respecto a nuestros hábitos de bocadillos y sentirnos menos fuera de control, cuando se trata de comer.

La próxima vez que alguien te diga que comer bocadillos hará que subas de peso, no te dejes engañar por la generalización. Cuando se trata de comida y salud, hay muchas piezas de este rompecabezas.