¡”Productos químicos” en la comida! ¡Ingredientes “tóxicos” ocultos! A juzgar por los escandalosos titulares de algunos bloggers y otros usuarios de Internet, se nos perdona por pensar que casi todo lo que comemos nos puede matar o, por lo menos, ser perjudicial para nuestra salud.
Aunque septiembre es reconocido como el Mes de la Educación en Seguridad Alimentaria, algo que tenemos que hacer durante todo el año es mantener los riesgos reales de seguridad alimentaria en perspectiva. En esta edición de Food Insight, queremos mover el tiempo que ocupamos preocupándonos por temores infundados acerca de los “productos químicos en los alimentos“, y enfocarnos en amenazas más graves y lo qué podemos hacer al respecto.
También echaremos un vistazo a algunas de las mejores prácticas de los medios sociales, que los expertos dicen que puede ayudar a los comunicadores a participar mejor en las conversaciones y conectarse con sus audiencias.
En la primera parte, de una serie de tres, hablamos con un científico acerca de lo bueno, lo malo y lo feo del diseño de los estudios de nutrición, así como la forma de evaluarlos.
Y un experto en nutrición y dietas ayuda a desmitificar uno de los nutrimentos más incomprendidos: la grasa y cómo ha evolucionado lo que sabemos sobre ella.