Este es un buen momento para probar las tisanas

Por Silvia Dumitrescu | Sep 29 2016
Última actualización 19 de octubre 2016

El té ha estado presente alrededor del mundo por al menos desde hace 5000 años.  Y puesto que la práctica de dejar caer las hojas y otras partes de plantas en agua caliente, probablemente no era exclusiva del té, las tisanas han estado también presentes alrededor de por lo menos el mismo tiempo.

¿Qué son las Tisanas?

Tisanas son, a menudo conocidos como té de hierbas. Aunque, estrictamente hablando, una tisana es cualquier cosa menos té. El té, ya sea verde o oolong o simplemente negro, proviene de la planta de té, Camellia Sinensis. Las tisanas se hacen de casi todo lo demás. Se puede hacer a partir de una amplia variedad de partes de plantas – semillas, tallos y hojas – y a menudo se consume como una alternativa al té, ya que casi siempre está libre de cafeína.

Variedades de Tisanas

  • Tisanas de hoja – hierbabuena, yerba mate y rooibos son ejemplos de tisanas foliares. Las tisanas de hojas se llaman a veces tisanas herbarios
  • Flor – manzanilla, rosa, hibisco y crisantemo
  • Corteza – canela y corteza de cereza silvestre
  • Semillas y especias – alcaravea, anís, cardamomo e hinojo
  • Fruta, bayas y vegetales – Limón, manzana, fresa, pepino
  • Raíz – Jengibre, cúrcuma, kava, regaliz

Tampoco es raro ver uno o más de estos tipos de tisanas mezclados

Preparación de tisanas

Mientras que el té se prepara principalmente mediante un proceso de infusión, las tisanas se preparan ya sea por infusión o decocción.

Infusión:

La infusión es el proceso de remojar los ingredientes en agua caliente durante unos minutos o en agua fría durante períodos más largos. Con el tiempo, los sabores de la planta infunden el agua. Por lo general, las partes más delicadas de una planta (flores, hojas o bayas, por ejemplo) se utilizan para infusiones. El “té” de la manzanilla, posiblemente la tisana más popular del mundo, es infundido por la infusión.

Decocción:

El proceso de cocción a fuego lento, no de remojo, de los materiales de la tisana en agua hirviendo durante largos períodos de tiempo. La decocción es a veces precedida por la trituración de los materiales de la tisana, rompiendo las partes más duras de una planta-raíces y corteza. El té de raíz de diente de león, es un ejemplo de decocción.

Disfrutando las tisanas

Las tisanas vienen en una amplia variedad de sabores y aromas y pueden ser una buena alternativa al té o café. También se pueden disfrutar helados, como una alternativa para hidratar.

Si tienes curiosidad por las tisanas y quieres probarlas, el gran volumen de opciones puede ser abrumador. La degustación de algunas de las tisanas más populares, es una buena manera de comenzar:

Rooibos – Rooibos (pronunciado “ROY-bos”) es una de las tisanas más populares del mundo. También se conoce como té rojo o té de arbusto rojo, porque está hecho de las hojas y tallos del arbusto de rooibos, una planta indígena de Sudáfrica. El Rooibos viene en dos variedades: rojo y verde. El rooibos rojo se hace de hojas fermentadas; La versión verde está hecha de hojas no fermentadas.

El Rooibos es libre de cafeína y tiene beneficios antioxidantes. Tiene un sabor suave, como de malta con un toque natural dulce.

Menta – La menta es uno de los sabores más populares del mundo y se usa solo o en combinación con otras tisanas. Las frutas tisanas, en particular, logran una buena combinación con la menta, pero una de las combinaciones más populares es la menta con verbena de limón, una hierba.

Hay muchos tipos de mentas, pero la menta verde y la hierbabuena, son las opciones más frecuentes para las tisanas. La menta se cultiva en todo el mundo y como con casi todas las tisanas, las de menta no contienen cafeína.

Puedes hacer tu propia tisana de menta, simplemente infundiendo hojas de menta en agua caliente. Es una bebida refrescante que se puede disfrutar caliente, como también fría.

Jengibre – El jengibre es una tisana popular hecha de la raíz del jengibre. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, la India y China producen más de la mitad del jengibre mundial.

La tisana de jengibre se hace utilizando infusión o decocción. A veces se mezcla con otras tisanas, siendo la de limón una opción popular. Tiene un poderoso sabor florido con un toque de astringencia al final.

Las tisanas ofrecen una amplia variedad de sabores. Casi siempre están libres de cafeína, lo cual ofrece una alternativa de buen sabor para el té y el café, pero son bebidas maravillosas por sí mismas. Si nunca has probado una tisana, comienza con una de las mencionadas anteriormente y continúa enriqueciendo tu paladar poco a poco aventurándote en nuevos sabores y aromas.