Más Allá Del Café, Fuentes Alternativas De Cafeína

La cafeína va muy profunda en nuestro suministro de alimentos. Hoy podemos encontrar cafeína no solo en las fuentes habituales, como el café y las bebidas energéticas, sino también en productos menos sospechosos, como los chicles y las barritas proteicas. La cafeína es un estimulante natural y uno de los compuestos psicoactivos más utilizados en el mundo. Para muchas personas, cuando despertarse por la mañana es una lucha o cuando la energía de la tarde llega, una rápida recuperación de cafeína puede ayudar a aumentar la sensación de alerta e incluso aumentar la productividad antes del final de la jornada laboral.

Sin embargo, el cuerpo humano tiene una gama de sensibilidades a la cafeína, y algunos pueden sentir los efectos estimulantes de una taza de café más que otros. El tiempo que le toma a una persona metabolizar la cafeína depende de una variedad de factores, como la edad, el peso corporal, los medicamentos que esté tomando, la salud del hígado y más. En otras palabras, un café por la tarde se puede correlacionar con una noche inquieta para una persona y una noche tranquila para otra. Aunque la cafeína generalmente se considera segura para la población adulta sana, la dosis puede ser una consideración importante para cada persona. La Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. actualmente recomienda hasta 400 miligramos (mg) por día (o alrededor de cuatro tazas de café preparado regularmente) para personas sanas que no estén embarazadas. Sin embargo, con el uso cada vez más generalizado de tragos y bebidas energéticas, puede ser fácil exceder este límite con solo un par de tragos sin darse cuenta, y el uso excesivo de cafeína se ha asociado con posibles efectos adversos para la salud agudos y crónicos. Los signos de toxicidad por cafeína van desde síntomas leves, como dolor de cabeza y náuseas, hasta síntomas graves, como ansiedad, convulsiones y arritmia cardíaca.

Aunque la mayoría de los productos con cafeína brindan voluntariamente información sobre su contenido de cafeína en sus etiquetas frontales, en los EE. UU. el único requisito de etiquetado para alimentos y bebidas es que la cafeína se incluya en la lista de ingredientes. Esto significa que la cantidad exacta de cafeína no siempre es transparente para los consumidores. Y para las fuentes naturales de cafeína, como el té y el café, la cantidad de cafeína también puede variar según el lugar donde se cosechó y procesó la planta y cómo se elaboró la bebida. Aunque hay más de 60 plantas que contienen cafeína, solo unas pocas son fuentes bien conocidas en los EE. UU. Las plantas con cafeína que se están volviendo más populares en el suministro de alimentos de los EE. UU. incluyen guaraná, yoco, yerba mate, guayusa, yaupon holly y nuez de cola. Sin embargo, parece haber una percepción errónea sobre el efecto estimulante de la cafeína natural. Solo alrededor de un tercio de los estadounidenses encuestados en la Encuesta de Alimentos y Salud del 2018 sabía que las fuentes naturales de cafeína actúan de la misma manera que las fuentes adicionales de cafeína.

Otros factores también pueden influir en los efectos de la cafeína, como si una persona está tomando ciertos medicamentos o consumiendo alcohol. Es importante estar consciente de cómo cualquier medicamento que se esté tomando actualmente puede interactuar con la cafeína, y también se recomienda evitar el consumo de alcohol con dosis de cafeína de más de 200 mg. La toxicidad aguda por cafeína generalmente solo ocurre cuando se ingiere una dosis alta de cafeína en un período corto de tiempo, por lo que se recomienda evitar productos que contengan cafeína pura o en altas concentraciones. Si eliges consumir más cafeína, se recomienda incorporar lentamente más fuentes de cafeína suave, como el té, para ayudar a establecer el nivel de tolerancia del cuerpo.

Cuando se trata de cafeína, también es importante conocer las diversas fuentes de cafeína en su patrón dietético diario. Si consumes varias fuentes de cafeína de forma regular, es probable que te acerques fácilmente al límite diario recomendado. Herramientas como la calculadora de cafeína pueden ser útiles para calcular la cantidad de cafeína que se consume. Ya sea que prefieras conscientemente consumir cafeína o no, más fuentes de cafeína están llegando a los alimentos y bebidas, por lo que es importante leer la lista de ingredientes y tener en cuenta los productos que estás eligiendo.

Este artículo fue escrito por Debbie Fetter, PhD.