Una Pequeña Nuez, una Gran Bebida

Por Tamika Sims, PhD | 24 de mayo del 2018
Última actualización 24 de mayo del 2018

Esperamos que hayas podido “ordeñar” nuestros nuevos recursos sobre cómo se producen la leche de vaca y la leche de soya. La próxima entrega de nuestra serie es la leche de almendras, un placer notable para algunas personas, como una alternativa láctea no láctea. Si bien se puede disfrutar de la leche de almendras en el cereal, avena o junto a un plato de galletas, ¿alguna vez te has puesto a pensar cómo se hace? Si es así, te sorprenderá el viaje que una almendra se toma desde el árbol a tu vaso.

La cosecha de almendras se mezcla

La leche de almendra está, por supuesto, hecha de almendras, que son frutos secos muy conocidos y nutritivos. Pero antes de hablar de leche, hablemos un poco más de las almendras.

Alrededor de dos tercios de las almendras del mundo se producen en los Estados Unidos, predominantemente en California. Se recolectan anualmente en huertos, generalmente a partir de agosto y hasta octubre o noviembre. Una vez que se cosechan, se transportan a las instalaciones de procesamiento para quitarles la cáscara y a veces también se pelan, para sacar la almendra o la “carne”.

Las almendras cosechadas se pueden enviar a una de las dos instalaciones post-cosecha diferentes: las que retiran la cáscara externa para producir almendras en cáscara como producto final (conocidas como trituradoras) y aquellas que le quitan la cáscara la piel, dejando la carne interior como producto final (conocido como descascarillador/descascaradoras).

Las instalaciones de ambos tipos, pueden enviar las carnes a instalaciones secundarias de producción, donde pueden utilizarse para fabricar diversos productos de consumo, que incluye la leche de almendras.

Agarra un balde y, ¿empieza a ordeñar?

Las almendras no tienen ubres, por lo que te preguntarás qué hay en la leche de almendras. Consiste principalmente en almendras molidas (menos la pulpa), agua filtrada, un agente espesante (como el carragenano) y algunas veces un edulcorante (como el azúcar). Otros ingredientes incluyen emulsionantes (que evitan que el agua y otros componentes se separen).

También algunas leches de almendra, tienen diferentes saborizantes agregados para mejorar el sabor, así como también fuentes de proteínas y otros nutrimentos para mejorar el perfil nutrimental. Dependiendo de la marca, también puedes encontrar otros ingredientes para conservar la leche de almendras.

Las notas de nutrición de la leche de almendra

La leche de almendras está repleta de nutrimentos como fibra, vitamina A y calcio, por menos de la mitad de las calorías del 1 por ciento de leche baja en grasa. Sin embargo, si estás buscando una alternativa láctea rica en proteínas, la leche de almendras podría no ser la mejor opción, ya que contiene solo un gramo de proteína por porción de ocho onzas. La leche de almendra se puede utilizar en muchos platillos donde normalmente usarías leche, pero tiene un sabor más a nuez que la leche y que otras alternativas lácteas. La leche de almendras también es una gran opción para aquellos que son intolerantes a la lactosa.

¿Todo está en orden con la leche de almendra?

Si bien la leche de almendra ofrece a los consumidores una alternativa a la leche de vaca, se le ha acusado de problemas de sustentabilidad ambiental. Cultivar almendras es una tarea difícil en cuanto al uso del agua: algunos informes de análisis de ciclo de vida, han señalado que un litro de leche de almendras consume 1,611.62 galones de agua para producción, en comparación con un litro de leche de vaca que usa 77 galones de agua. Sin embargo, la producción de leche de almendras emite muchos menos gases de efecto invernadero que la producción de leche de vaca.

Los productores de almendras reconocen las demandas de agua de sus huertos, pero no quieren que sus cultivos sean “codiciosos”. La Junta de Almendras de California ha señalado que los almendros usan casi la misma cantidad de agua que la mayoría de las otras frutas y nueces de los árboles de California. Los granjeros de almendras trabajan estratégicamente para usar el agua de manera responsable y eficiente. Esto no solo respalda su productividad, sino que también respalda sus esfuerzos de gestión ambiental.

Más allá de su carne, las almendras pueden producir productos agrícolas adicionales. Por ejemplo, las cáscaras y la piel, se pueden utilizar en el ganado como alimento y lecho y los árboles se pueden reciclar al final de su vida productiva para crear energía alternativa o mejorar la calidad del suelo.

Cuando se trata de leche de almendras u otras bebidas, los fabricantes se enfocan en utilizar el agua de manera sustentable y a reutilizar el agua cuando sea posible. Puede ser una gran tarea, pero es una tarea importante que requiere esfuerzos continuos y concienzudos por parte de las compañías de alimentos.

¡Estén atentos a nuestra serie de leche! El siguiente en nuestra lista es leche de coco.