Por Elizabeth Held | Jun 30 2016
Última actualización 11 jul 2016
Un grupo de campesinos de California hizo lo inesperado este año: batieron sus metas de conservación de agua.
A pesar de la sequía y las temperaturas abrasadoras, los agricultores occidentales siguen produciendo alimentos, al mismo tiempo que reducen el consumo de agua. ¿Cómo es esto posible? Los agricultores de hoy en día utilizan una variedad de tecnologías, estrategias y soluciones innovadoras:
- Riego por goteo: El riego por goteo, a veces llamado riego por goteo o micro riego, es un sistema que permite que el agua gotee lentamente cerca de las raíces de las plantas, en lugar de mojar todo el campo. Requiere de la mitad a una cuarta parte de la cantidad de agua en comparación con el riego tradicional.
- Cultivos resistentes a la sequía: Los agricultores de los Estados Unidos pueden plantar una variedad de maíz específicamente diseñada para soportar condiciones de sequía.
- Cultivos de cobertura: Los cultivos de cobertura se cultivan entre las cosechas, lo que ayuda a mejorar la salud del suelo. Semillas, a veces granos o hierbas, se plantan entre la temporada de crecimiento de los cultivos comerciales. Estas semillas aumentan la materia orgánica en el suelo y reducen la erosión.
Los agricultores también ayudan a mitigar los efectos de la sequía al mantener la humedad en el suelo. El agricultor de Illinois, Daniel Steidinger, usó los rábanos como cultivo de cobertura. La profundidad de las raíces de rábano ayudó a empujar el hacia abajo en lugar de que se quedara en la superficie.
“Hubo una diferencia de 100 bushel en mi campo con cultivos de cobertura y en una sequía como la que tuvimos, eso habla por sí mismo”, dijo en una entrevista con el Servicio de Conservación de Recursos Naturales.
- Campos de nivelación láser: Los agricultores utilizan niveladores láser para aplanar sus campos con el fin de hacer que el agua de lluvia se distribuya de manera más equitativa. La nivelación con láser también puede evitar el escurrimiento y los charcos. Es una manera de asegurarse de que el agua acabe donde más se necesita
- Labranza de conservación: Con la labranza de conservación, los agricultores plantan sin eliminar los residuos de la cosecha de la temporada anterior. Debido a que el suelo no se labra o se ara, se retiene más agua. Cuanto más se altera el suelo, más seco se vuelve. La labranza constante fue uno de los factores que contribuyeron al Dust Bowl
“He notado un enorme aumento en la capacidad de retención de agua de mi tierra desde que he optado por la labranza de conservación. Con la labranza convencional, tuvimos problemas de sellado y mucha menos infiltración de agua”, dijo Mike McRee, un agricultor en el calamitoso Valle de San Joaquín.
Con estas técnicas de conservación del agua, los agricultores están trabajando arduamente para producir alimentos sanos y nutritivos para todos nosotros mientras conservamos los recursos naturales. Ahora todo lo que queda es hacer el baile de la lluvia.
Elizabeth Held es directora del Grupo de Escritores de la Casa Blanca, donde asesora a clientes de alimentos y agricultura