Food Insight

Your Nutrition and Food Safety Resource

  • Acerca
  • Temas
    • Biotecnología Alimentaria
    • Cuestiones internacionales
    • Dieta y Salud
    • Etiquetado de los alimentos
    • Ingredientes y Nutrimentos
    • Producción y Fabricación de Alimentos
    • Salud y Bienestar
    • Seguridad Alimentaria
    • Sustentabilidad
  • Noticias
  • Inglés

Día Mundial de la Alimentación 2020: No Todos los Héroes No Usan Capa

Publicado porFood Insight | 10.15.20

Por Food Insight

post – 15 de octubre, 2020

Es temporada de cosecha en varias partes del mundo para muchos cultivos diferentes. En honor al Día Mundial de la Alimentación, destacamos a las personas que trabajan en el centro de la producción de alimentos, los agricultores. Si bien la agricultura es una de las profesiones más antiguas, muchos avances han hecho que la agricultura sea más eficiente, ecológica y confiable tanto para los agricultores como para nosotros. Se puede pensar en la innovación agrícola como los “artilugios de los superhéroes” que ayudan a “salvar” nuestro sistema alimentario. A continuación, cubriremos cuatro innovaciones que utilizan nuestros héroes alimentarios agrícolas para ayudar a respaldar nuestro sistema alimentario a diario.

Agricultura Regenerativa

La agricultura regenerativa ayuda a los agricultores a emplear técnicas de gestión de la tierra que garantizan que los elementos naturales puedan reponerse mientras se utilizan durante la producción de alimentos. Las prácticas agrícolas regenerativas se enfocan en desarrollar suelos de alta calidad, retener el agua de lluvia, mejorar el ciclo del agua, aumentar la biodiversidad y promover el bienestar tanto humano como animal.

Una acción prioritaria en la agricultura regenerativa se enfoca en la gestión del carbono, ya que el carbono es un elemento fundamental que forma todos los seres vivos, incluida nuestra alimentación. Por lo tanto, es esencial mantener los niveles de carbono en rangos óptimos en el suelo y la atmósfera. Acciones como la labranza cero, el compostaje y la siembra de cultivos perennes ayudan con la gestión del carbono.

Agricultura de Precisión

La tecnología es una “amiga” para muchos de nosotros para ayudarnos a hacer nuestro trabajo de manera más eficiente, y esto es especialmente cierto para los agricultores. Los agricultores de hoy utilizan tractores autónomos, tabletas, teléfonos inteligentes, imágenes satelitales e incluso drones. Estas tecnologías permiten a los agricultores cultivar más alimentos en sus tierras al tiempo que reducen las necesidades de agua, fertilizantes y control de plagas. El uso de estas tecnologías puede ayudar a aumentar el rendimiento de los cultivos, pero también puede ahorrar recursos y ayudar a producir más alimentos con menos energía, tiempo e insumos relacionados.

Algunas técnicas populares nuevas de agricultura de precisión incluyen el uso de sensores especializados. Hay sensores que pueden monitorear la disponibilidad de agua del suelo, la temperatura de las hojas, la infestación de enfermedades por insectos y la fertilidad del suelo. Otra técnica de agricultura de precisión de la “vieja escuela” es la siembra de tasa variable (se ha utilizado desde mediados de la década de 1990). Si bien no es nueva, sigue siendo una herramienta muy importante. Esta técnica permite a los agricultores hacer coincidir sus tasas de siembra (siembra de semillas) con la variabilidad del campo (productividad, fertilidad y disponibilidad de agua de los campos). La visualización de tasa variable evita la siembra excesiva o insuficiente. Ambos pueden resultar en bajos rendimientos, que no es algo que algún agricultor quiera.

Seguimiento de agricultura animal

Si bien hay muchos avances en el cuidado de los cultivos, el cuidado de los animales no se ha quedado atrás. Por ejemplo, ha habido muchos avances en el manejo de las vacas que han ayudado a que el ganado se mantenga saludable mientras sigue produciendo un suministro confiable de leche. Brian Fiscalini, quien administra la granja lechera de más de 100 años de su familia en California, nos brindó algunas ideas que ayudan a mantener su granja en funcionamiento y a las vacas con buena salud. Brian señaló: “Usamos software de monitoreo de vacas individuales que nos permite controlar a cada vaca con respecto a sus necesidades durante todo el año. Tenemos un sistema que rastrea la cantidad y la calidad de la leche que se produce cada día“.

Avances como estos en la agricultura animal que monitorean la cantidad de ejercicio, los alimentos consumidos y la calidad de la leche producida para las vacas lecheras, no solo promueven un suministro confiable de lácteos, sino que también apoyan las buenas prácticas de bienestar animal. La dedicación a los animales sanos y bien mantenidos sustenta las iniciativas de One Health: los animales sanos conducen a personas sanas y un medio ambiente sano.

Cultivando desde adentro

Un “disruptor agrícola” que ha aparecido y que ha dado a muchos la oportunidad de acceder a más frutas y verduras producidas localmente es la agricultura vertical. Este método de cultivo permite cultivar algunos productos frescos sin el uso de suelo o luz solar natural, y los productos a menudo pueden crecer más rápido que en un entorno agrícola tradicional. Una ventaja clave de las granjas verticales es que se pueden crear en un área urbana y no requieren terrenos abiertos; todo lo que necesita es un espacio de construcción especializado. Si bien este tipo de agricultura no se puede utilizar para todos los cultivos, muchas granjas verticales pueden cosechar cultivos hasta la madurez completa en la mitad del número de días de una práctica agrícola tradicional, usando menos agua y menos fertilizantes, y también usando cero pesticidas, herbicidas o fungicidas. Esto se traduce en ahorros de energía y recursos.

Ciertamente, en estos tiempos, la importancia de nuestro suministro de alimentos, la seguridad alimentaria y la accesibilidad a los alimentos aumenta con justa razón. Con esto, extendamos nuestro agradecimiento a los agricultores que ayudan a llevar alimentos a los estantes de las tiendas de comestibles y en los mercados de agricultores locales. ¡Tres hurras por el Día Mundial de la Alimentación!

Producción y Fabricación de Alimentos Sustentabilidad

CONTACTO DE FOODINSIGHT

info@foodinsight.org
 

FOODINSIGHT SOCIAL

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

© 2020 International Food Information Council All Rights Reserved.

By continuing to browse the site you are agreeing to our use of cookies.